La condición de hallux rígidus consiste en la rigidez e inmovilidad de la articulación del primer dedo del pie con el pie. Se produce por artrosis de la articulación o por una pisada descompensada como pie plano, pie valgo o exceso de pronación. La articulación del primer dedo del pie no flexiona los grados suficientes para dar un paso compensado, se “atasca” y produce dolor e inflamación. Además, por la compensación de otras articulaciones como rodilla, cadera y espalda puede producir fascitis plantar y dolor lumbar.
Síntomas del hallux rígidus:
- Sentir dolor en la articulación metatarsofalángica, en el primer dedo del pie con el pie. Incapacidad de flexionar la articulación del primer dedo.
- Fascitis plantar del pie contralateral.
- Dolor lumbar por compensación.
Causa del hallux rígidus:
- Artrosis del pie o de la articulación.
- Pisada de pie plano, pie valgo o un exceso de pronación.
- Primer radio inestable.
- Hallux abductus valgus o “juanete”.
Tratamiento del hallux rígidus:
- El tratamiento consiste en reconocer la causa que lo provoca. Nuestro podólogo realizará un estudio biomecánico y de la pisada para determinar las causas del hallux rígidus.
- Se le recomendará cuál es el tipo de calzado más adecuado a su caso.
- El uso de plantillas personalizadas que descarguen la articulación, alivien el dolor artrósico y faciliten la marcha.
- En casos severos se puede realizar una cirugía reconstructiva.